viernes 5 de marzo de 2021
Este plan de actuación está enmarcado y en concordancia con el Protocolo de Información y Seguimiento ante fenómenos meteorológicos adversos en la Comunidad Autónoma Canaria: ámbito educativo que forma parte del Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgos de fenómenos meteorológicos adversos (en adelante PEFMA) integrado en el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA). Asimismo, también está en correspondencia con lo que se establece para los planes de autoprotección en la Orden por la que se aprueba las instrucciones de organización y funcionamiento de los centros docentes.
Anexo IV del Decreto 18/2014, de 20 de marzo, de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad, por el que se aprueba el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteo ro lógicos Adversos (PEFMA) (BOC 70, de 9.4.2014).
Decreto que aprueba el Plan de protección ante fenómenos metereológicos adversos
Decreto 18/2014, de 20 de marzo, de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad, por el que se aprueba el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) (BOC 70, de 9.4.2014). El Anexo IV del mismo recoge el protocolo de actuación en el ámbito educativo.
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.